BubbleShare: Share photos - Play some Online Games.

MANDAME TUS RELATOS,HISTORIAS,VIDEOCLIPS ....
Mandame tus relatos,historias,experiencias,sueños,videoclips,ect. y te los publicaré en Diario de Melisa, y además por a ver colaborado tendrás un regalo. Ayúdame para que Diario de Melisa sea mucho mas sensual y especial.
diariodemelisa@yahoo.es

Mostrando entradas con la etiqueta COLECTIVO GAY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COLECTIVO GAY. Mostrar todas las entradas

30 jun 2008

El nuevo reto: sacarlas a ellas del armario

El Día del Orgullo Gay llama a romper la "invisibilidad" de las lesbianas

Araceli es lesbiana. Le costó varias visitas contarle a su ginecólogo por qué a sus 25 años aún no ha tenido relaciones sexuales completas. Tampoco el doctor se lo preguntó. Su historia es un ejemplo de la invisibilidad lésbica en la sociedad. Y es que a 28 de junio de 2008, día internacional del Orgullo Lésbico, Gay, Transexual y Bisexual se sigue trabando la lengua al preguntar: "¿Eres lesbiana?" o afirmar: "Soy lesbiana".

No es que Araceli oculte su sexualidad. Tiene novia y sus padres lo saben desde hace tiempo. "Es que es un rollo tener que estar todo el día dando explicaciones. No tengo por qué ir diciendo todo el día: 'Hola, soy homosexual".

Según cuentan ella y otras amigas lesbianas, bisexuales y transexuales, reunidas en el parque del Retiro madrileño para hacer un vídeo que rompa esa invisibilidad, aún hay personas que creen que en una pareja de mujeres una hace de chico y otra de chica. "Aún hay mucha ignorancia sobre nosotras", afirma Alicia.

Para Patricia su "ambiente" en Madrid es bien reducido y tiene nombre: Chueca, el barrio gay. "Cuando pasas la línea de la Gran Vía se acabó la visibilidad". Las manos cruzadas se separan, se acaban los besos. "Hasta yo me giraría si viera a dos lesbianas besándose en Carabanchel Alto".

Patricia dice que una de las claves para acabar con el silencio es, sencillamente, cruzar la Gran Vía. "Yo me beso con mi novia tanto en Chueca como en Galapagar y nunca me he sentido discriminada. A lo mejor me han mirado pero nadie me ha dicho nada".

Para poder cruzar la Gran Vía con orgullo o salir del Eixample [el barrio más gay de Barcelona] o, sencillamente, del umbral de casa, la reivindicación principal de estas fiestas será la visibilidad lésbica. "Ser visible es poder defenderte cuando se vulneran tus derechos. Por eso pedimos que las mujeres lesbianas de relevancia pública salgan del armario", afirma Toni Poveda, presidente de la Federación Española de Lesbianas, Gays, transexuales y Bisexuales (Felgtb).

Por ejemplo, en la revista Zero hombres como el presentador Jesús Vázquez, el sacerdote José Mantero o el teniente coronel Jose María Sánchez Silva han salido del armario. Pero ninguna lesbiana ha sido portada en esta publicación. "La visibilidad no es sólo tarea de famosas", afirma Alba, de 27 años, "una no puede esperar a que una persona muy conocida salga primero del armario. Es una responsabilidad personal". Alba reivindica que cada una tiene que hacer su propia función de pedagogía en su pequeño círculo. "Es cierto, pero es muy respetable también no decirlo", dice Patricia. ¿Pero, por qué hay más lesbianas en el armario que gays?

"Como mujer, tienes que demostrar que eres igual que un hombre, y como lesbiana, que no eres una rara. Sufrimos una doble discriminación", afirma Araceli. Su novia, Esther, cree que, además, el carácter "familiar" de la mujer hace que les cueste más decirlo. "Tenemos miedo al impacto que pueda tener en nuestra familia. Miedo a romper nuestro núcleo más importante".

Las manifestaciones que habrá hoy en toda España son la parte más llamativa de una semana de actos reivindicativos. Poveda cree que aún son necesarios. "Tenemos mucho por hacer. Con las leyes del matrimonio y de identidad se ha conseguido la igualdad legal, pero no la social. No olvidemos que todavía los de siempre, el Partido Popular y la jerarquía católica, siguen trabajando contra nuestra igualdad", insiste Poveda.


Leer Más...

Ellen DeGeneres y su novia se casan

La presentadora Ellen DeGeneres y su novia, la actriz de 'Ally McBeal' Portia de Rossi, anunciaron durante la entrega de premios de los Emmy que se casan.

Ellen DeGeneres aprovechará de inmediato la nueva orden de la Corte Suprema de California sobre el matrimonio entre parejas del mismo sexo. La comediante se casará con su novia la actriz Portia de Rossi, según ella misma lo anunció durante la grabación de su programa.

DeGeneres hizo el anuncio mientras filmaba un episodio de "The Ellen DeGeneres Show" el jueves, el día que la máxima corte del estado derogó las leyes de California que prohibían las uniones gays. Se espera que el programa salga al aire el viernes, dijo una persona allegada a la producción.

La persona, que no estaba autorizada a discutir el asunto públicamente, habló con la AP bajo la condición de anonimato.

Tras citar la determinación de la corte, DeGeneres dijo que ella y Rossi ("Ally McBeal" y "Nip/Tuck") se casarían.

De Rossi, de 35 años, quien estaba en el estudio en ese momento y DeGeneres de 50, recibieron un gran aplauso de parte del público, dijo la persona cercana a la producción.

Llamadas y correos electrónicos enviados al publicista de DeGeneres no fueron respondidos de inmediato.

La nueva decisión judicial establece que personas del mismo sexo pueden casarse tan pronto como en un mes. No obstante, religiosos y conservadores buscan enmendar la constitución a través del voto en noviembre próximo que anularía a la Corte Suprema y prohibiría este tipo de matrimonios.

DeGeneres ha usado la televisión audazmente para defender sus posturas en torno a los derechos de los homosexuales.

En 1997, sacó del clóset su personaje en la comedia de la cadena ABC "Ellen", convirtiendo el programa en el primero, en horario estelar, en tener en el papel principal a una persona abiertamente gay. La movida fue aplaudida por las organizaciones de defensa de derechos y criticada por grupos religiosos.

Un mes antes de eso, DeGeneres había proclamado en la portada de la revista Time que era lesbiana.

DeGeneres y la atractiva De Rossi suelen asistir juntas a los eventos de Hollywood, incluyendo la entrega del Oscar. Anteriormente, DeGeneres tuvo una relación muy publicitada con la actriz Anne Heche.

Durante una entrevista en el 2005 con la revista Allure, la comediante dijo que esperaba estar con De Rossi "juntas por el resto de nuestras vidas".

"Nunca hubiera pensado que mi vida se transformaría de esta manera", señaló entonces DeGeneres a la revista. "Tener dinero. O tener una novia guapísima. Simplemente me siento muy afortunada con todo en mi vida ahora mismo".


Leer Más...

22 jun 2008

En Lesbos quieren ser lesbianas.VideoClip



POLÉMICA CON LOS COLECTIVOS GAYS

Los habitantes de la isla griega quieren que los homosexuales no usen su gentilicio


La justicia griega ha comenzado a estudiar este martes si el empleo del calificativo "lesbiana" puede prohibirse a los homosexuales. Así lo reclaman los habitantes de la isla de Lesbos (lesbianos y lesbianas) que denuncian "una confiscación ofensiva" por parte del colectivo gay.

Situada en el nordeste del mar Egeo, la isla de Lesbos es la patria de la poetisa de la Antigua Grecia Safo, figura mítica de la homosexualidad femenina. Pero algunos habitantes actuales de la isla no están conformes.

"Mi madre, mi hija, mi hermana se avergüenzan de decir que son lesbianas, al declarar que proceden de Lesbos. En el extranjero, nuestras mujeres se esconden", ha dicho ante un tribunal de Atenas Iannis Axlopitas, un cincuentón procedente de la isla y afincado en Montreal.

"En todas partes, en Internet, en los periódicos, la confusión se mantiene. Esto es ofensivo para nuestra tierra de origen", ha insistido el testigo de los demandantes, dos habitantes de la isla y el editor de una revista nacional, Dimitris Lambrou. Los tres demandantes han sido tachados de homófobos por los grupos homosexuales.

De hecho, otros habitantes de Lesbos discrepan: "Mi propia hija nunca ha tenido ese problema", ha dicho Thémistocle Kefalas, testigo de la Unión Griega de Homosexuales y Lesbianas (Olke) y abogado en Lesbos. Kefalas ha subrayado que Olke "no ha inventado el término lesbiana, utilizado desde, al menos, el siglo XVIII en el mundo entero" para designar a una mujer homosexual.

El único de los demandantes presente en la audiencia, Lambrou pide a los jueces que prohíban a Olke que siga utilizando este nombre. También reclama que todos los periódicos y revistas dejen de utilizar el término para designar a una mujer homosexual, según ha declarado.

Entre la veintena de militantes homosexuales presentes en la audiencia, la representante de Olke, Evangélia Vlami ha denunciado un ataque "racista". "¿Qué harán después, demandar a Naciones Unidas? Ellos también utilizan el término 'lesbiana'", ha dicho.

La abogada de la ordanización, Vassilis Chirdaris, ha subrayado el "ridículo que este tipo de asuntos ocasiona para el país". La decisión del tribunal se espera dentro de un mes.

Leer Más...






Mis VideoClips preferidos




BubbleShare: Share photos - Play some Online Games.


COMENTARIOS DE MIS AMIG@S